miércoles, 18 de julio de 2012

El libro "El arte radiofónico", de Ricardo Haye (La Crujía. Buenos Aires, 2004) basa muchos de sus conceptos en el recurso de las "metáforas pictóricas". Una serie de pinturas le sirven al autor de apoyo para explicar sus ideas.
Esos cuadros son los siguientes:


"El viajero ante el mar de niebla" (Caspar Friedrich, 1818)

 “Impresión. Sol naciente”  (Claude Monet, 1872)

 “Wivenhoe Park” (John Constable, 1816)

 “La tentación de San Antonio” (Salvador Dalí, 1946)

 “El sendero en las hierbas”  (Auguste Renoir, 1877)

 “Las hilanderas” o “La fábula de Aracne”  (Diego Velázquez, 1657)

 “La bailarina” (Edgar Degas, 1878)

 “Cazadores en la nieve”  (Pieter Brueghel, 1565)

"La caída de Icaro" (Pieter Brueghel, 1555)

 “La condición humana” (René Magritte, 1935)

 “El tiempo atravesado” (René Magritte, 1939)

"El castillo de los pirineos" (René Magritte, 1959)